¿Cómo elegir una notebook?

¿Estás pensando en invertir dinero en una nueva computadora portátil y no sabes qué prestaciones y características elegir? Actualmente en el mercado existen una gran variedad de alternativas, tanto en marcas como modelos para elegir, que pueden confundir a cualquier usuario. 

En este artículo te resumimos, (sin detalles muy técnicos), cuáles son esas principales características o aspectos que tenés que tener en cuenta y a los cuales debes prestarles atención a la hora de seleccionar la notebook correcta en base a tus necesidades. 

La Notebook correcta; ¿Qué aspectos considerar? 

Antes que nada es importante definir qué buscamos en nuestra próxima notebook, es decir: ¿Para qué vamos a utilizarla? Si para disfrutar nuestro tiempo libre, navegando en internet, para usar videojuegos o incluso para estudiar o trabajar.  

Sabiendo cuales son las necesidades, será mucho más sencillo elegir las prestaciones de una notebook. ¡No existe una computadora perfecta ya que para cada persona, “La notebook perfecta”, será un modelo distinto en base a lo que se requiera!

Teniendo en cuenta lo mencionado en el párrafo anterior nos centraremos en 5 aspectos principales para ayudarte a elegir tu próxima notebook. 

PROCESADOR: Un componente fundamental de tu computadora es el procesador, ya que se trata del “cerebro de la notebook” y es el encargado de ejecutar las instrucciones de todos los programas en tu equipo.

Actualmente existen dos marcas principales de procesadores Intel y AMD, las cuales cuentan con cientos de modelos cada una, muchos de estos modelos incorporan placas de video. Los procesadores a lo largo del tiempo han ido aumentando la velocidad y optimizando cuestiones referidas al ahorro de energía y la capacidad de video, entre otras mejoras.

A la hora de hablar de procesadores para notebooks podemos dividirlos en tres grupos, con algunos de los ejemplos encontrados en el mercado local en notebooks:

Procesadores de Gama Baja

AMD Ryzen 3 3200U
Intel Celeron N4000
AMD A4-9120E
Intel Core Celeron 3060U

Procesadores de Gama Media

Intel® Core i5-10210U
Intel Core i3-1005G1
AMD Ryzen 3 3200U
Intel Core i5-8265U

Procesadores de Alta Gama

Intel Core i5-1035G1
AMD Ryzen 5 3500U
Intel Core i7-1065G7
Intel Core i7-8565U

En caso de que uses tu equipo para trabajar y más aún si utilizas programas con gran consumo de recursos para tu computadora portátil te recomendamos elegir una notebook con un procesador de Alta Gama, lo mismo si utilizas videojuegos modernos. Por el contrario, si solo la usas poco tiempo y con programas básicos podes optar por un Gama Media o Gama Baja, si sos menos exigente.  Para una lista mas completa de los procesadores podés entrar aquí.

MEMORIA RAM: La memoria RAM es otro de los componentes a los que hay que prestarle atención en la elección de una notebook. Este componente se encarga de almacenar temporalmente datos e instrucciones para que puedan ser leídos/escritos por otros componentes de manera más rápida. 

La capacidad (o “cantidad”) de memoria RAM es el parámetro que primero tenemos que ver, en general hoy en día vienen instaladas en las notebooks en múltiplos de 4 GB gigabytes. A modo de ejemplo una notebook puede tener: 4GB, 8GB, 12GB, 16GB, 32GB

Otra característica importante de la memoria RAM, que dejaremos para analizar en profundidad en otro artículo de la web, es la velocidad. A grandes rasgos la velocidad es quien determina la rapidez a la que es capaz de trabajar la memoria RAM, por ende a una mayor velocidad se logrará realizar transferencias de datos en menos tiempo.

Sabiendo de qué se encarga la velocidad, la cuestión está en qué capacidad elegir a la hora de seleccionar un modelo. En el siguiente párrafo te dejamos algunas recomendaciones:

  • 4GB: Tamaño recomendado y adecuado para un uso básico, por ejemplo, para uso hogareño y si la persona no es muy exigente.
  • Entre 8GB a 12GB: Ideal para un uso intermedio ya sea para trabajar, estudiar o diseñar.
  • Más de 16GB: Sin dudas esta capacidad está pensada para un uso más exigente: programas específicos, diseño, gaming, o si el usuario quiere tener el equipo más equipado. 

ALMACENAMIENTO: Cuando hablamos de almacenamiento nos referimos al espacio de nuestro equipo donde se guardan los archivos, programas y el sistema operativo, en sí.

La capacidad del mismo también está dada en GB gigabytes, y el tamaño depende de la cantidad de archivos que tenemos o queremos almacenar.

La elección del almacenamiento no solo depende de la capacidad, si no también de la velocidad y el tipo de disco, si tenemos en cuenta el último aspecto mencionado “tipo de disco” podemos hacer la siguiente distinción: 

  • Discos Rígidos: son discos que tienen componentes mecánicos y alcanzan tamaños de 8TB o más. 
  • Discos SSD (de Estado Sólido): son discos sin componentes mecánicos, son mucho más rápidos que los discos rígidos, actualmente están prácticamente igualando la capacidad de los discos rígidos tradicionales, pero el costo es mayor. 
  • Hoy en día lo ideal y recomendado es tratar de tener el equipo con un disco de estado sólido ya que la notebook en general va a funcionar de una manera mucho más rápida con este tipo de discos. Además en caso de que no nos alcance la capacidad de un disco sólido, tenemos la posibilidad de poder almacenar mucho material en la nube o en discos externos, aunque también hay equipos que vienen con 2 discos.

PLACA DE VIDEO: Las notebooks pueden venir con placa de video integrada o placa de video dedicada, este componente determina la calidad gráfica de lo que se muestra en la pantalla. Para un uso no exigente podemos optar por una placa de video integrada, para gaming, programas de diseño o de edición de vídeo lo más recomendable es una placa de video dedicada.  

PANTALLA: Cuando hablamos de pantalla tenemos que analizar el tamaño, puede ser de 13 a 17 pulgadas, en cuanto a su resolución puede ser FHD, 4K u otros, si la pantalla es táctil al igual que el celular o no y los gráficos con los que cuente. Creemos que todas estas características de pantalla son primordiales para quienes usen videojuegos, sean programadores, diseñadores gráficos e incluso fotógrafos.  

El presupuesto que tengamos pensado destinar a la compra de una notebook, indefectiblemente nos limitará o no, (en caso de contar con mayor presupuesto), a las marcas y modelos de computadoras que podremos comprar, los componentes antes mencionados aportan al valor final del equipo. Por lo cual siempre recomendamos analizar los precios en los que rondan las notebook según el modelo, marca y características. Muchas veces los usuarios compran un equipo económico solo por su precio y luego no les sirve. 

¿Qué te parecieron estos aspectos a la hora de comprar una nueva Notebook? Desde nuestra web te recomendamos tenerlos en cuenta para elegir la alternativa adecuada para vos. 

Si todavía no miraste precios / marcas u opciones te recomendamos mirar nuestros productos en la web, contamos con una amplia variedad de opciones. 

También te podría interesar...

Abrir Whatsapp
1
Hola!
Estamos acá para que te lleves la mejor Notebook con el mejor asesoramiento, consultanos!